7 de enero de 2015
La federación en Julio de 2014 ha sacado unas reglas para la práctica del Ajedrez. Desde este blog vamos a ir comentándolas en una serie de capítulos para saber como comportarnos ante alguna anomalía en el juego.
Las reglas básicas del juego entiendo que no es necesario comentarlas. En el siguientes capitulo vamos a exponer las reglas de la competición.
Las Leyes del Ajedrez no pueden abarcar todas las situaciones posibles que pueden surgir durante una partida, así como tampoco pueden regular todas las cuestiones administrativas. En los casos no regulados con precisión por un Artículo de las Leyes, debería ser posible llegar a una decisión correcta estudiando situaciones análogas examinadas en las mismas. Las Leyes presuponen que los árbitros tienen la competencia, recto juicio y absoluta objetividad necesarios para ello. Una reglamentación excesivamente detallada podría privar al árbitro de su libertad de criterio e impedirle hallar la solución a un problema, guiada por la ecuanimidad, la lógica y la consideración de factores especiales. La FIDE apela a todos los jugadores de ajedrez y federaciones para que acepten este criterio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario